Caixa Laietana le recomienda siempre, antes de optar por invertir, el estudio en detalle de los folletos informativos. Un Folleto informativo es un documento oficial en el que se recogen por escrito informaciones y datos sobre las entidades emisoras y los valores que éstas ofrecen al mercado. Como hemos dicho en todas las notas aquí presentes, su consulta es imprescindible para que usted, como potencial inversor pueda hacerse una imagen fiel del emisor y un juicio fundado sobre la inversión propuesta.
Este folleto está verificado por La Comisión Nacional del Mercado de Valores, quien supervisa que haga referencia, en un lenguaje claro y comprensible, a todos los aspectos establecidos por la ley, de manera que no se omitan informaciones relevantes, ni se ofrezcan datos que puedan inducir a error a los inversores. Es obligatorio el registro del folleto en las emisiones y en las ofertas públicas de venta y suscripción de valores y en las ofertas públicas de adquisición de acciones.
El folleto deberá contener la información necesaria sobre aquellos aspectos que deben ser tenidos en cuenta antes de invertir: situación financiera y perspectivas de negocio de la sociedad emisora, resultados obtenidos, derechos inherentes a los valores, gobierno corporativo de la sociedad, datos del garante en su caso...
El 1 de julio de 2005 entró en vigor la Directiva de folletos y su reglamento, que armonizan en toda la Unión Europea las exigencias de información a incluir en los folletos informativos con motivo de una emisión de valores o de su admisión a cotización. Con este nuevo marco normativo, todos los países de la Unión Europea exigirán a los emisores el mismo nivel de información en los folletos, lo que hará posible que el folleto aprobado por la autoridad competente de un Estado miembro será válido de forma automática en todos los demás Estados, sin necesidad de emitir ningún documento complementario. Más beneficios para usted como inversor.
El equipo de Caixa Laietana.
Fuente: CNMV
Este folleto está verificado por La Comisión Nacional del Mercado de Valores, quien supervisa que haga referencia, en un lenguaje claro y comprensible, a todos los aspectos establecidos por la ley, de manera que no se omitan informaciones relevantes, ni se ofrezcan datos que puedan inducir a error a los inversores. Es obligatorio el registro del folleto en las emisiones y en las ofertas públicas de venta y suscripción de valores y en las ofertas públicas de adquisición de acciones.
El folleto deberá contener la información necesaria sobre aquellos aspectos que deben ser tenidos en cuenta antes de invertir: situación financiera y perspectivas de negocio de la sociedad emisora, resultados obtenidos, derechos inherentes a los valores, gobierno corporativo de la sociedad, datos del garante en su caso...
El 1 de julio de 2005 entró en vigor la Directiva de folletos y su reglamento, que armonizan en toda la Unión Europea las exigencias de información a incluir en los folletos informativos con motivo de una emisión de valores o de su admisión a cotización. Con este nuevo marco normativo, todos los países de la Unión Europea exigirán a los emisores el mismo nivel de información en los folletos, lo que hará posible que el folleto aprobado por la autoridad competente de un Estado miembro será válido de forma automática en todos los demás Estados, sin necesidad de emitir ningún documento complementario. Más beneficios para usted como inversor.
El equipo de Caixa Laietana.
Fuente: CNMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario