miércoles, 28 de enero de 2009

Cómo elegir un fondo de inversión

Caixa Laietana le presenta aquí los distintos tipos de fondos de inversión ya que existe una amplia gama con objetivos y niveles de riesgo distintos. El principal criterio para distinguir unos de otros es la política de inversión o vocación inversora. Esta política o vocación, determina el tipo de activos en los que se va a invertir el patrimonio del fondo, y por lo tanto, el nivel de riesgo que asumen los partícipes.

Dos conceptos estrechamente ligados para tener en cuanta en este tema son riesgo y rentabilidad. A mayor riesgo, suele haber mayor rentabilidad potencial, pero también más posibilidades de sufrir pérdidas importantes. Según su vocación inversora, pueden distinguirse los siguientes tipos de fondos:
  • Fondos de renta fija: son aquellos fondos que invierten la mayoría de su patrimonio en activos de renta fija, como bonos, obligaciones, letras y pagarés. Estos fondos, por lo general, implican un riesgo medio o bajo. No hay que confundir “renta fija” con “rentabilidad fija”. Los fondos de renta fija también pueden dar lugar a pérdidas, principalmente como consecuencia de la evolución de los tipos de interés.
  • Fondos de renta variable: son aquellos fondos que invierten la mayor parte de su patrimonio en acciones de empresas. Este grupo de fondos es muy amplio, con niveles de riesgo y rentabilidad muy dispares.
  • Fondos mixtos: son aquellos fondos que invierten parte de su patrimonio en renta fija y parte en renta variable.
  • Fondos globales: son aquellos fondos que tienen libertad para no fijar de antemano los porcentajes que van a invertir en renta fija o variable, la moneda en que estarán denominados los activos en los que inviertan o la distribución geográfica de la inversión. En esta categoría es posible encontrar fondos con elevados niveles de riesgo.
  • Fondos garantizados: son aquellos fondos que aseguran al inversor, a una determinada fecha de vencimiento, el valor de su inversión inicial más una rentabilidad fija o variable. Estos fondos presentan características peculiares (objetivo de rentabilidad, comisiones, ventanas de liquidez, preavisos, etc.) que deben ser conocidas antes de la suscripción, ya que pueden no resultar adecuados para todos los inversores.
A la hora de invertir usted debe analizar sus necesidades y expectativas: qué objetivos tiene al invertir, cuál es su situación económica, qué nivel de riesgo puede y quiere asumir. En función de todo ello, usted deberá buscar el fondo más apropiado y si no lo tiene claro siempre puede solicitar acesoramiento a su entidad financiera.

Para determinar el fondo que mejor se ajusta a sus necesidades, es imprescindible leer el folleto del fondo (ver en este Blog Folleto Informativo), en el cual se encuentra toda la información necesaria para que pueda tomar una decisión razonada.

Caixa Laietana le ofrece diferentes fondos de inversión según sus necesidades. Puede verlos en este sitio, en la página Web, o bien comunicándose con su agente habitual de Caixa Laietana.

El equipo de Caixa Laietana.



Fuente: CNMV

No hay comentarios:

Publicar un comentario