Activo: es el conjunto de bienes y derechos de una sociedad, es decir, lo que posee más lo que le deben. El activo muestra en qué ha invertido una sociedad, mientras que el pasivo informa sobre el origen de los fondos para realizar dichas inversiones.
Activo circulante: bienes y derechos de la empresa que serán vendidos o consumidos a corto plazo, por lo que se transformarán en efectivo dentro del ejercicio económico. Los activos circulantes permiten a las empresas el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Activo fijo: también denominado “inmovilizado”, está integrado por los bienes y derechos de una empresa que no están destinados a la venta sino a asegurar su funcionamiento y continuidad: terrenos, edificios, maquinaria, patentes, marcas, etc.
Activo financiero: valor que acredita la titularidad de determinados derechos políticos, económicos, etc. Por ejemplo, las acciones o los valores de renta fija son activos financieros; las sociedades los emiten para financiarse obteniendo dinero del público. También el efectivo tiene la consideración de activo financiero.
Activos del mercado monetario: valores de renta fija que se emiten a corto plazo, es decir, con un plazo inicial de amortización que no suele superar los dieciocho meses. Pertenecen a esta categoría, entre otros valores, las letras del Tesoro o los pagarés de empresa.
Fuente: CNMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario