lunes, 2 de febrero de 2009

Caixa Laietana: Fondos de inversion

A lo largo de este Blog Caixa Laietana le ha acercado información importante a la hora de invertir en un fondo de inversión. En primer lugar, hemos encasillado a los fondos de inversión en la clase de los llamados “productos complejos”. Luego de esta clasificación, hemos explicado qué es un fondo de inversión. Para conocerlos más en profundidad y hacer valer sus derechos como inversor, le hemos explicado también las características que debe tener el folleto informativo del fondo de inversión.

Luego, usted deberá tener en cuenta sus características y objetivos como inversor a la hora de optar correctamente por un fondo u otro, para lo que le hemos explicado cómo elegirlo y los distintos tipos de fondos de inversión que existen en el mercado, y los que se han incorporado recientemente a partir de cambios de normativas.

Caixa Laietana le presenta ahora sus distintos tipos de fondos de inversión, ya que tiene la información necesaria para poder entender cada uno:

  • EUROFONS:
Fondo de Inversión de Renta Variable Internacional. Dirigirá sus inversiones hacia valores de renta variable que coticen en mercados de España, países de Europa o África, miembros de la OCDE pudiendo invertir ocasionalmente en renta fija. La inversión del Fondo se materializará atendiendo a criterios de liquidez y capitalización bursátil. En función de la situación del mercado se podrá invertir en activos con menor capitalización , un mayor potencial de revalorización y consiguientemente más riesgo. Ocasionalmente podrá invertir en Deuda Pública así como en títulos de renta fija privada emitidos por sociedades radicadas en países de la OCDE. La selección de los valores de renta variable/fija será discrecional por parte de la Gestora.

  • AUSTRALÀSIA:
Este Fondo dirigirá sus inversiones a títulos de renta variable cotizados en las Bolsas de Valores radicadas en Japón, Australia y Nueva Zelanda, países del área geográfica de Asia y Oceanía miembros de la OCDE. En función de la situación de mercado se podrá invertir en activos con menor capitalización, un mayor potencial de revalorización y consiguientemente más riesgo. Ocasionalmente podrá invertir en Deuda Pública así como en títulos de renta fija privada emitidos por sociedades radicadas en países de la OCDE. La selección de los valores de renta variable/fija será discrecional por parte de la Gestora.

  • USA:
Fondo de Inversión de Renta Variable Internacional. Dirige sus inversiones hacia valores de Renta Variable que coticen en Bolsas de Valores radicadas en USA, así como en valores de renta variable emitidos por Sociedades radicadas en USA que coticen en otros mercados de otros países autorizadas por la CNMV. El porcentaje de inversión en renta variable puede llegar al 100% del activo dependiendo de criterios de rentabilidad, liquidez y riesgo, aunque por circunstancias de mercado se podrá invertir en Renta Fija emitida por España o USA a criterio de la Gestora.

  • JAPÓ:
Dirigirá sus inversiones hacia valores de Renta Variable que coticen en la Bolsa de Valores de Japón o en valores de Renta Variable emitidos por empresas radicadas en Japón que coticen en otros países, autorizados por la CNMV. La distribución de renta fija/variable será criterio de la Gestora aunque como mínimo un 75% del activo del Fondo se invertirá en renta variable, pudiendo llegar al 100%. La inversión podrá materializarse en títulos de alta y baja capitalización aunque deberán contar con un grado de liquidez suficiente que permita una operatoria fluida.

  • TECNOLÒGIC:
Fondo de Inversión de renta variable global y sectorial, invierte sus títulos valores de los sectores de tecnología, medios y telecomunicaciones. Los porcentajes de inversión entre renta fija y variable no están predeterminados sino que oscilarán a criterio de la Gestora en función de la evolución de los sectores en los que invierte el Fondo. La inversión en renta variable se dirigirá a los valores cotizados en las Bolsas de Valores de Estados miembros de la OCDE y países autorizados por la CNMV (NASDAQ). Más concretamente se invertirá en subsectores relacionados con Internet, telecomunicaciones, biotecnología, farmacia, tecnologías de la información, equipos electrónicos, software, hardware, cable, satélite, servicios informáticos, semiconductores, aeroespacial y defensa. Los países en los que invierte este Fondo no están prefijados sino que será criterio de la Gestora basándose en las expectativas que ofrezcan los distintos mercados. La inversión deberá materializarse en títulos de alta y baja capitalización aunque deberán contar con un grado de liquidez que permita una operatoria fluida.

  • IBEROAMERICA:
Este fondo dirigirá sus inversiones a los títulos de renta variable cotizados en las Bolsas de Valores radicadas en España, Portugal y países del área geográfica americana que sean miembros de la OCDE. En función de la situación del mercado se podrá invertir en activos con menor capitalización , un mayor potencial de revalorización y consiguientemente más riesgo. Ocasionalmente podrá invertir en Deuda Pública así como en títulos de renta fija privada emitidos tanto por el Estado como por Sociedades radicadas en España, Portugal y países del área geográfica americana que coticen en mercados de Deuda Pública y Bolsas de Valores de la OCDE. La selección de los valores de renta variable/fija será discrecional por parte de la Gestora.

  • EMERGENTS:
Fondo de Inversión de Renta Variable Global. Invertirá en activos de renta fija y variable, tanto públicos como privados, de países emergentes de Europa del Este, Africa, Australasia y Latinoamérica miembros de la OCDE. Circunstancialmente también podrá invertir en mercados organizados fuera del ámbito de la OCDE como Argentina, Chile o Brasil. Los porcentajes de participación en renta fija/variable no se determinan de antemano sino que, a juicio de la Gestora, oscilarán dependiendo de la evolución del mercado. La gestión de la cartera será activa con miras a aprovechar oportunidades que puedan surgir. Los títulos contarán con un grado de liquidez que permitan una operatoria fluida. Los emisores de los valores presentarán mayoritariamente una calidad crediticia adecuada aunque de forma minoritaria se podrá invertir en emisores de calidad crediticia inferior y consiguientemente con mayor riesgo.

  • BENESTAR:
Fondo de Inversión de Renta Variable global y sectorial. Invertirá en títulos de renta fija y variable correspondientes a los sectores de salud, servicios y consumo. Los porcentajes de inversión en renta fija/variable no están predeterminados pudiendo llegar a ser del 100% en renta fija y 100% en renta variable. Esta proporción dependerá del criterio de la Gestora basándose en las expectativas que baraje para estos países y mercados. Invertirá principalmente en mercados de países de la OCDE que posean economías desarrolladas y buenas expectativas de crecimiento a medio y largo plazo. La inversión de renta variable se dirigirá básicamente a los siguientes sectores: Biotecnología, Farmacia; Servicios y consumo: Ocio y entretenimiento; Casinos y Hoteles, Medios de Comunicación, Servicios Financieros.

Encuentre en nuestra página web Caixa Laietana la ficha, el folleto, un informe periódico, un informe anual y el valor liquidativo actualizado al día para cada uno de estos fondos de inversión.

Para más información diríjase a su oficina habitual de Caixa Laietana que con gusto lo atenderemos.

El equipo de Caixa Laietana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario