Dentro de los productos MiFID se encuentran los valores negociables, derivados o contratos financieros por diferencias. Estos se clasifican entre productos complejos y no complejos. Para esta diferenciación se deberá tener en cuenta si es líquido o no (si se puede vender de forma frecuente a precios públicamente conocidos), si el inversor no puede perder un importe superior a su nivel inicial, si puede obtener información completa y comprensible sobre el producto y no contiene derivados en su estructura. Algunos ejemplos son:
- Productos complejos: opciones, futuros, swaps, warrants y otros derivados. Contratos por diferencias, fondos de inversión libres.
- Productos no complejos: Acciones cotizadas, valores de renta fija, muchos tipos de fondos de inversión.
A medida que aumenta la complejidad del producto o servicio y el grado de confianza que el cliente deposita en la entidad, aumentan también las exigencias de información y el análisis que la entidad debe realizar sobre su situación personal. Por lo tanto, las medidas de protección al minorista que introduce la normativa MiFID no son las mismas si se suscribe a un fondo de inversión, si se opera con futuros o si se compra acciones.
La entidad financiera le requerirá determinada información para asesorarlo en los productos que le es conveniente invertir. Estos datos deben permitir conocer su experiencia y conocimientos, su situación financiera y los objetivos que tiene su inversión. La entidad realizará entonces un “Test de idoneidad” en el cual le solicitará la siguiente información:
- Los tipos de servicios, operaciones e instrumentos financieros con que está familiarizado.
- La naturaleza, volumen, y frecuencia de las operaciones sobre instrumentos financieros.
- Períodos durante el cual se han llevado a cabo.
- Su nivel de formación y profesión.
- El nivel y la fuente de ingresos periódicos.
- Sus activos: líquidos, inmuebles e inversiones.
- Los compromisos financieros periódicos.
- El horizonte temporal deseado para la inversión.
Así mismo la entidad financiera le deberá suministrar información sobre la empresa y los servicios que presta con suficiente antelación para que usted pueda elegir entre distintos intermediarios el que más le convenga.
El equipo de Caixa Laietana
El equipo de Caixa Laietana
Fuente: CNMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario