Beneficio bruto: es el resultado de una sociedad obtenido por diferencia entre ingresos y gastos antes de restar las amortizaciones y los impuestos.
Beneficio neto: es el resultado obtenido por una compañía, después de restar al total de ingresos todos los gastos (incluidos amortizaciones e impuestos).
Beneficio por acción: ratio que relaciona el beneficio neto con el número de acciones en circulación. Indica la remuneración teórica que la empresa ofrece a las acciones ordinarias. Si se han producido ampliaciones de capital, será necesario aplicar un factor de ajuste.
Beneficios no distribuidos: es la parte del resultado distribuible que no se reparte en forma de dividendos, sino que permanece en la empresa (generalmente se aplica a la constitución de reservas). La no distribución de beneficios responde a una decisión estratégica de la empresa (adoptada por la Junta General de accionistas), que puede estimar conveniente un aumento de los recursos propios.
Beneficio neto: es el resultado obtenido por una compañía, después de restar al total de ingresos todos los gastos (incluidos amortizaciones e impuestos).
Beneficio por acción: ratio que relaciona el beneficio neto con el número de acciones en circulación. Indica la remuneración teórica que la empresa ofrece a las acciones ordinarias. Si se han producido ampliaciones de capital, será necesario aplicar un factor de ajuste.
Beneficios no distribuidos: es la parte del resultado distribuible que no se reparte en forma de dividendos, sino que permanece en la empresa (generalmente se aplica a la constitución de reservas). La no distribución de beneficios responde a una decisión estratégica de la empresa (adoptada por la Junta General de accionistas), que puede estimar conveniente un aumento de los recursos propios.
Fuente: CNMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario