Caixa Laietana
En el mundo de las finanzas las siglas “OPA” refieren a una Oferta Pública de Adquisición. Esta es una operación mediante la cual una persona física o jurídica ofrece públicamente a los accionistas de una sociedad cotizada la adquisición de sus acciones, con el fin de obtener una participación significativa del capital o aumentar su participación en unos porcentajes determinados. La OPA siempre puede lanzarse con carácter voluntario, pero además la normativa establece en qué supuestos es obligatoria su presentación.
Para facilitar la aceptación de la oferta, el precio que se propone a los accionistas suele ser superior al de mercado. La contraprestación puede ser en dinero, en acciones o mixta. Los accionistas tienen un plazo para estudiarla y decidir si están interesados en aceptar el precio ofrecido.
El equipo de Caixa Laietana
En el mundo de las finanzas las siglas “OPA” refieren a una Oferta Pública de Adquisición. Esta es una operación mediante la cual una persona física o jurídica ofrece públicamente a los accionistas de una sociedad cotizada la adquisición de sus acciones, con el fin de obtener una participación significativa del capital o aumentar su participación en unos porcentajes determinados. La OPA siempre puede lanzarse con carácter voluntario, pero además la normativa establece en qué supuestos es obligatoria su presentación.
Para facilitar la aceptación de la oferta, el precio que se propone a los accionistas suele ser superior al de mercado. La contraprestación puede ser en dinero, en acciones o mixta. Los accionistas tienen un plazo para estudiarla y decidir si están interesados en aceptar el precio ofrecido.
El equipo de Caixa Laietana
No hay comentarios:
Publicar un comentario