Por “titulización” se entiende el método de financiación de empresas basado en la venta o cesión de determinados activos, incluso derechos de cobro futuros, a un tercero que financia la compra, emitiendo los valores que se colocan entre los inversores. Las emisiones de bonos resultantes de este proceso cuentan generalmente con un rating muy elevado. Por todas estas características es que suelen colocarse entre inversores institucionales.
El método de titulización en España se da mediante los siguientes pasos: La entidad que desea financiarse, llamada cedente, vende los activos a un fondo de titulización, el cual carece de personalidad jurídica y está administrado por una sociedad gestora. Luego el fondo emite valores, que están respaldados por los activos adquiridos. Cuando la garantía consiste en préstamos hipotecarios cedidos por entidades de crédito, los valores emitidos son adquiridos por un fondo de titulización hipotecaria, que emite bonos de titulización hipotecaria. Cuando la garantía consiste en otros activos, estos son adquiridos por un fondo de titulización de activos, que emitirá pagarés o bonos de titulización.
El equipo de Caixa LaietanaEl método de titulización en España se da mediante los siguientes pasos: La entidad que desea financiarse, llamada cedente, vende los activos a un fondo de titulización, el cual carece de personalidad jurídica y está administrado por una sociedad gestora. Luego el fondo emite valores, que están respaldados por los activos adquiridos. Cuando la garantía consiste en préstamos hipotecarios cedidos por entidades de crédito, los valores emitidos son adquiridos por un fondo de titulización hipotecaria, que emite bonos de titulización hipotecaria. Cuando la garantía consiste en otros activos, estos son adquiridos por un fondo de titulización de activos, que emitirá pagarés o bonos de titulización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario