Caixa Laietana
Cuando se habla de Split se hace referencia al desdoblamiento del valor nominal de las acciones de una sociedad, en una proporción determinada. Esto quiere decir que el número de acciones se multiplica y el precio de mercado de las mismas se divide, en la misma proporción. Generalmente esta operación tiene como objetivo proporcionar mayor liquidez a los valores de una sociedad aunque la operación no tiene incidencia desde el punto de vista económico financiero, posiblemente cuenta con cierto efecto psicológico, por la disminución del precio de las acciones.
A algunas sociedades les interesa la operación contraria y esta otra acción se llama “Agrupación de acciones” o “Contra-split”. Esta otra es una operación societaria que consiste en reducir el número de acciones aumentando su valor nominal en la misma proporción, sin que por ello varíe el capital social. Esta operación hace que aumente la cotización del valor, de manera proporcional a la agrupación realizada. El fin de esta operación es intentar eliminar la volatilidad que se produce cuando la variación de una única unidad en el precio implica variaciones porcentuales muy elevadas sobre el precio de la acción.
El equipo de Caixa Laietana
Cuando se habla de Split se hace referencia al desdoblamiento del valor nominal de las acciones de una sociedad, en una proporción determinada. Esto quiere decir que el número de acciones se multiplica y el precio de mercado de las mismas se divide, en la misma proporción. Generalmente esta operación tiene como objetivo proporcionar mayor liquidez a los valores de una sociedad aunque la operación no tiene incidencia desde el punto de vista económico financiero, posiblemente cuenta con cierto efecto psicológico, por la disminución del precio de las acciones.
A algunas sociedades les interesa la operación contraria y esta otra acción se llama “Agrupación de acciones” o “Contra-split”. Esta otra es una operación societaria que consiste en reducir el número de acciones aumentando su valor nominal en la misma proporción, sin que por ello varíe el capital social. Esta operación hace que aumente la cotización del valor, de manera proporcional a la agrupación realizada. El fin de esta operación es intentar eliminar la volatilidad que se produce cuando la variación de una única unidad en el precio implica variaciones porcentuales muy elevadas sobre el precio de la acción.
El equipo de Caixa Laietana
No hay comentarios:
Publicar un comentario