Caixa Laietana
En el mundo de las finanzas son varios los tipos de análisis que se realizan. Hoy presentaremos 2 tipos de métodos para el análisis bursátil.
El “Análisis fundamental” se basa en la consideración de que lo que determina la evolución de los precios en los mercados es la situación intrínseca de las empresas y de la economía. Es por esto que para tomar decisiones de inversión se realizan valoraciones de las compañías, a partir de las informaciones disponibles, que pueden ser sus cuentas anuales, noticias, perspectivas del sector, indicadores macroeconómicos, etc. Para realizar este análisis se utilizan distintos modelos de valoración y la elección de éstos, y de las variables que incorporan, es una decisión personal del analista.
El “Análisis técnico” también es un análisis destinado a facilitar la toma de decisiones pero no tiene en cuenta los datos internos de las compañías, o los indicadores macroeconómicos generales como el análisis fundamental, sino que se basa en las series históricas de precios del activo analizado. El chart o gráfico es la herramienta básica para este análisis. En los gráficos se representa la evolución pasada de los precios, sobre la misma se trazan figuras con las que se intenta identificar una pauta de comportamiento pasado, para poder predecir la evolución futura de los precios. En consecuencia, se adoptará la decisión de comprar o vender un determinado valor. La interpretación de este análisis incorpora mucha subjetividad.
El equipo de Caixa Laietana
En el mundo de las finanzas son varios los tipos de análisis que se realizan. Hoy presentaremos 2 tipos de métodos para el análisis bursátil.
El “Análisis fundamental” se basa en la consideración de que lo que determina la evolución de los precios en los mercados es la situación intrínseca de las empresas y de la economía. Es por esto que para tomar decisiones de inversión se realizan valoraciones de las compañías, a partir de las informaciones disponibles, que pueden ser sus cuentas anuales, noticias, perspectivas del sector, indicadores macroeconómicos, etc. Para realizar este análisis se utilizan distintos modelos de valoración y la elección de éstos, y de las variables que incorporan, es una decisión personal del analista.
El “Análisis técnico” también es un análisis destinado a facilitar la toma de decisiones pero no tiene en cuenta los datos internos de las compañías, o los indicadores macroeconómicos generales como el análisis fundamental, sino que se basa en las series históricas de precios del activo analizado. El chart o gráfico es la herramienta básica para este análisis. En los gráficos se representa la evolución pasada de los precios, sobre la misma se trazan figuras con las que se intenta identificar una pauta de comportamiento pasado, para poder predecir la evolución futura de los precios. En consecuencia, se adoptará la decisión de comprar o vender un determinado valor. La interpretación de este análisis incorpora mucha subjetividad.
El equipo de Caixa Laietana
No hay comentarios:
Publicar un comentario