Caixa Laietana, mediante este Glosario le ha presentado los distintos tipos de clientes que puede haber. Ahora definiremos los distintos tipos de inversores:
Por un lado está el “Inversor cualificado” que puede ser una entidad o persona que invierte en los mercados de valores grandes volúmenes, lo que permite conseguir mejores condiciones de negociación, comisiones más bajas, etc. Estos tienen bajos niveles de protección por normativa, ya que por su carácter institucional o profesional tienen conocimientos y experiencia suficientes para valorar los riesgos que asumen. Son los bancos y cajas, compañías de seguros, sociedades gestoras de fondos de inversión, entidades gestoras de planes de pensiones, fondos y sociedades de inversión, las pequeñas empresas y las personas físicas que soliciten ser considerados inversores cualificados (cumpliendo determinados criterios).
El “inversor minorista” es el pequeño inversor, definido por la normativa europea como el que no puede ser considerado inversor profesional, por la menor magnitud de los importes que invierte o por su menor experiencia y conocimientos de los mercados de valores. Es por esto que la normativa le otorga niveles de protección superiores.
El tercer tipo de inversor es el “profesional”, este tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y para valorar los riesgos que asume. Se consideran profesionales las entidades que deben ser autorizadas o reguladas para operar en los mercados financieros, grandes empresas que cumplan determinados requisitos de fondos propios y volumen de negocio, gobiernos y organismos públicos.
El equipo de Caixa Laietana
Por un lado está el “Inversor cualificado” que puede ser una entidad o persona que invierte en los mercados de valores grandes volúmenes, lo que permite conseguir mejores condiciones de negociación, comisiones más bajas, etc. Estos tienen bajos niveles de protección por normativa, ya que por su carácter institucional o profesional tienen conocimientos y experiencia suficientes para valorar los riesgos que asumen. Son los bancos y cajas, compañías de seguros, sociedades gestoras de fondos de inversión, entidades gestoras de planes de pensiones, fondos y sociedades de inversión, las pequeñas empresas y las personas físicas que soliciten ser considerados inversores cualificados (cumpliendo determinados criterios).
El “inversor minorista” es el pequeño inversor, definido por la normativa europea como el que no puede ser considerado inversor profesional, por la menor magnitud de los importes que invierte o por su menor experiencia y conocimientos de los mercados de valores. Es por esto que la normativa le otorga niveles de protección superiores.
El tercer tipo de inversor es el “profesional”, este tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y para valorar los riesgos que asume. Se consideran profesionales las entidades que deben ser autorizadas o reguladas para operar en los mercados financieros, grandes empresas que cumplan determinados requisitos de fondos propios y volumen de negocio, gobiernos y organismos públicos.
El equipo de Caixa Laietana
No hay comentarios:
Publicar un comentario